Las velas de soja no son solo un objeto bonito que perfuma el ambiente: son pequeñas cápsulas de calma, detalles hechos a mano con mimo y aromas que transforman un espacio en refugio. Y si has elegido una vela de soja artesanal (como las nuestras en Casa de Arán), seguramente también valoras lo natural, lo especial y lo duradero.
Por eso, hoy te comparto una pequeña guía práctica y amorosa para cuidar tus velas de soja y disfrutar de todo su potencial. Porque sí, mimarlas un poquito hace que duren más, huelan mejor y quemen de forma más limpia y segura. 🧡
🔥 1. La primera vez importa: crea la memoria de tu vela
¿Sabías que la primera quemada de una vela es la más importante? 🤓
Cuando la enciendes por primera vez, debes dejarla arder el tiempo suficiente para que toda la superficie superior se derrita hasta los bordes del recipiente. Esto suele tardar entre 1 y 2 horas, según el tamaño.
¿Por qué? Porque la cera de soja tiene memoria. Si la apagas antes de que se derrita uniformemente, en las siguientes quemas solo se derretirá hasta ese punto, creando un túnel en el centro que acorta la vida útil de la vela. 😢
👉 Consejo clave: La primera vez, regálale tiempo. Acompáñala con una taza de té, una playlist suave y una tarde sin prisa.
✂️ 2. Recorta la mecha siempre antes de encenderla
Este paso es pequeño pero esencial.
Antes de cada uso, corta la mecha a unos 5 mm (sí, muy cortita). Una mecha larga arde con más fuerza de la que necesita, lo que puede provocar:
-
Que la llama sea muy alta o inestable 🔥
-
Que la cera se consuma más rápido ⏳
-
Que se generen restos de hollín en el cristal o en el aire 🖤
Puedes usar tijeras especiales para mechas (hay herramientas chulísimas) o unas tijeritas normales con cuidado.
💨 3. No la dejes encendida más de 3 horas seguidas
Aunque la tentación de dejarla ardiendo toda la tarde es real (¡nos pasa!), lo ideal es no pasar de las 3 horas continuas de uso.
¿Por qué? Porque la cera demasiado caliente puede afectar al aroma y acortar la vida de tu vela. Además, es una cuestión de seguridad: cuanto más tiempo esté encendida, más calor se acumula en el recipiente.
👉 Tip extra: Cuando la apagues, deja que se enfríe y solidifique por completo antes de volver a encenderla.
💨 4. Cómo apagarla sin que huela a quemado
¿Te ha pasado que apagas una vela y se queda ese olor a humo desagradable? 🤢
Evítalo usando una herramienta apagavelas o simplemente ahogando la mecha en la propia cera derretida con un palito metálico (y luego volviéndola a enderezar). Esto no solo evita el humo, sino que también protege la mecha para el siguiente uso. ¡Una técnica muy de expertos! ✨
🧼 5. Cuida el recipiente y el entorno
Después de cada uso, revisa si la mecha ha soltado cenizas o si ha caído algún resto a la cera. Retíralo con cuidado para mantenerla limpia y segura.
Y si la cera está terminándose, ¡no tires el recipiente! Puedes reutilizarlo para decorar, guardar cositas pequeñas o incluso traerlo de vuelta si trabajamos con sistema de refill. ♻️
🪔 6. Guárdalas lejos del sol y el calor
La cera de soja es natural y muy sensible al calor. Si dejas la vela cerca de una ventana con sol directo, una estufa o en un lugar muy cálido, podría:
-
Derretirse ligeramente
-
Perder su forma o color
-
Afectar a la fragancia
Guárdala en un sitio fresco, seco y lejos del sol directo para mantener su aroma y aspecto intactos.
🌙 Bonus: Convierte el cuidado en ritual
Cuidar tus velas también es cuidar tu energía. Encender una vela puede ser más que aromatizar una habitación: puede ser el inicio de una pausa consciente, un momento para escribir en tu diario, meditar o simplemente respirar profundo. 🌌
En resumen…
👉 Para cuidar tus velas de soja y sacarles todo el partido:
-
Deja que se derrita toda la superficie en la primera quemada
-
Recorta la mecha antes de cada uso
-
No la enciendas más de 3 horas seguidas
-
Apágala sin soplar, mejor con un apagavelas o sumergiendo la mecha
-
Mantenla limpia y reutiliza el envase
-
Protégela del sol y el calor
Y lo más importante: disfruta del ritual. Porque cada vela encendida es un momento tuyo, un aroma que habla de ti y un detalle que transforma tu casa en hogar. 💛
¿Tienes alguna duda sobre cómo cuidar tu vela o quieres conocer las que más duran o perfuman? ¡Te leo en comentarios o por mensaje! 💌
Y si te ha gustado este artículo, compártelo con alguien que también adore las velas artesanales. 😉
0 comentarios